5. El clima. Cómo es el clima de Andalucía.

¡Hola a tod@s!

Es una pena, pero finalmente llegamos al último punto de esta Unidad. Hoy, en clase, hemos hablado sobre el clima, que es el tiempo que predomina en un lugar durante una gran cantidad de tiempo, otorgándole unas determinadas características que no se repiten en ningún otro lugar.


Al tener características distintas, los climas se pueden clasificar según las zonas en las que se encuentren. Dichas zonas reciben el nombre de:
  • Zonas frías: se ubican en las zonas de los polos y círculos polares. No llegan los rayos solares apenas.
  • Zonas cálidas: es la más calurosa del planeta, se ubican en las zonas del trópico de Cáncer y Capricornio. Los rayos solares golpean de forma directa.
  • Zonas templadas: se encuentran enetre las dos zonas anteriores. Los rayos solares inciden lo suficiente para calentar.




Después de este repaso, me centraré en un clima mucho más cercano a vosotros, como es el clima de Andalucía. España está ubicada en la zona templada; por lo tanto, Andalucía también. No obstante, en esta comunidad, existen tres climas:
  1. Clima de montaña
  2. Clima de costa
  3. Clima de interior


ACTIVIDAD:

BUSCA LAS CARACTERÍSTICAS MÁS IMPORTANTES DE LOS CLIMAS DE ANDALUCÍA Y APÚNTALOS EN UNA TABLA. DESPUÉS, INDICA EN QUÉ PROVINCIA SE DA CADA UNO DE ELLOS.


Puedes ayudarte de este enlace para buscar y completar la información:





Información e imágenes extraídas de: https://www.pictoeduca.com/leccion/37/el-tiempo-atmosferico