1. La población y su distribución

¡Hola, chic@s!

Poco a poco, vamos descubriendo más sobre lo que nos rodea, y hoy aprenderemos un poco más sobre la población y cómo se organiza esta en España.  Vamos a adelantar conceptos que veremos mañana en clase; así que estad muy atentos.

  • La población es la cantidad de personas que viven en un territorio determinado. Estas pueden ser clasificadas según su edad, sexo o actividad que realicen en ese determinado momento.
  • Respecto a la actividad la población, puede ser activa (que es aquella que está en edad legal de trabajar y trabaja ganando un sueldo o que está buscando un empleo) o inactiva (personas que tienen la edad de trabajar pero no buscan trabajo o no están en la edad de trabajar).
  • Hay distintos fenómenos con los que la población aumenta y disminuye, por eso debemos decir que no toda la población se encuentra en un mismo lugar. Puede existir un poblamiento rural (donde viven menos de 10000 habitantes), concentrado en un lugar o disperso (que suelen ser aldeas o pueblos apartados).


Construye, a partir de la palabra POBLACIÓN, un mapa conceptual en el que recojas todos los conceptos que aparecen en negrita.



El próximo día, compararéis vuestro mapa con los de vuestros compañeros de grupo (no para competir, sino para aprender unos de otros), y, finalmente, elegiremos el mapa ganador, y tod@s lo copiaréis en vuestro cuaderno para estudiarlo.


¡A trabajar!