2. Descubro... Por qué varía la población

¡Bienvenid@s de nuevo!

Como hemos visto en la primera clase, la población es la cantidad de personas que viven en un lugar determinado. Sin embargo, esta cantidad de personas puede variar por determinados fenómenos que surjan.

  • La natalidad: el número de personas que nacen.
  • La mortalidad: el número de personas que mueren.

Estos dos fenómenos explicados arriba, forman parte del crecimiento natural de la población (diferencia entre natalidad y mortalidad).
  • La inmigración: el número de personas que vienen de otro lugar.
  • La emigración: número de personas que dejan un territorio.
Los dos movimientos citados anteriormente, también influyen mucho en los cambios de la cantidad de población; y esta influencia recibe el nombre de saldo migratorio. Si hay más inmigrantes que emigrantes, la población sube; pero si es al revés, baja.



PARA COMPROBAR QUE OS HA QUEDADO CLARO, COMPLETA ESTA ACTIVIDAD. SOLO TIENES QUE ESCRIBIR AL LADO DE CADA ORACIÓN UNA V SI ES VERDADERA O UNA F SI ES FALSA. DESPUÉS, CORRIGE LAS FALSAS.
  1. La mortalidad es el número de personas que nacen en un lugar determinado.
  2. La natalidad es el número de personas que abandona un territorio para irse a otro.
  3. La inmigración es la diferencia entre la natalidad y la mortalidad.
  4. La emigración es el número de personas que dejan un territorio.
  5. El poblamiento urbano tiene más de 10000 habitantes.
  6. Un ejemplo de poblamiento disperso es la ciudad.
  7. Si hay más inmigrantes que emigrantes, la población baja.
  8. El poblamiento concentrado concentra a la gente en un determinado lugar.


¡Mucho ánimo, chicos! 
Mañana vemos las dudas en clase.


Información e imagen extraídas de: https://bloggeandoparaprimaria.blogspot.com/2013/11/resumen-tema-7-la-poblacion.html
https://conceptodefinicion.de/piramide-de-poblacion/